Se realizó un estudio analítico, prospectivo en el servicio provincial de Cirugía Plástica y Caumatología del Hospital Universitario General Dr. Antonio Luaces Iraola en la provincia Ciego de Ávila en el periodo comprendido de enero del 2013 a enero del 2017 con el objetivo de determinar la efectividad de las pautas de reanimación con fluidos en el manejo inicial de las quemaduras graves en pacientes adultos. El universo de trabajo estuvo conformado por todos los pacientes adultos que sufrieron lesiones por quemaduras y requirieron ingreso y la muestra la constituyó aquellos que requirieron reanimación con fluidos parenterales ingresados nuestro servicio. El mayor número de pacientes se registró en las edades comprendidas entre 30-49 y 50-59 años, Predominando el sexo femenino. Según la Clasificación Cubana de Pronóstico, predominaron los pacientes clasificados como Muy Graves (49.50%) seguidos de los críticos (27.27). De los pacientes estudiados (57) correspondieron a pacientes sanos, no obstante, predominaron entre las enfermedades asociadas la hipertensión arterial en un 20.30 % distribuidos en ambos sexos seguidos de las cardiopatías en el 12.10%. La evolución de los parámetros clínicos y hemáticos se manifestaron estables durante este período. Las afectaciones de dichos parámetros evidencian rangos dentro de límites considerados aceptables lo que demuestra la calidad de las fluidoterapia propuesta. En la mayoría de los pacientes (93.9%) no se presentaron complicaciones. Del total de pacientes ingresados el 81.82% sobrevivió. Se evaluó como bueno la adherencia al protocolo en la mayoría de los pacientes.