Skip Navigation

Repositorio de Tesis

Efectividad diagnóstica del tacto rectal y el PSA del cáncer de próstata en pacientes del Hospital General Provincial Docente "Roberto Rodríguez Fernández" de Morón

Se realizó un estudio observacional analítico transversal, el cual tiene como objetivo demostrar la efectividad del tacto rectal digital y el PSA en el diagnóstico del cáncer de próstata en pacientes del Hospital General Provincial Docente ―Roberto Rodríguez Fernández‖ de Morón, de febrero de 2012 a noviembre de 2014. El universo de estudio fueron 124 pacientes que asistieron a consulta de urología con sintomatología prostática de cáncer de próstata y se le realizó prueba de PSA y tacto rectal digital, como prueba diagnóstica definitiva se tomó la biopsia transrectal. Se aplicó la técnica de chi cuadrado además la prueba T de student, Las variables evaluadas serán sensibilidad, especificidad, valores predictivos e índice de validez. Predominaron los adultos mayores sin diferencias importantes de edades entre los grupo según grado histopatológico. El color blanco de la piel fue el más común y presentó una distribución homogénea entre los grupos mencionados. Los diagnósticos por tacto rectal y por PSA, presentaron muy escasas concordancias entre sí como pruebas concluyentes de adenocarcinoma prostático. El diagnóstico por PSA, resultó una prueba muy sensible pero poco específica a la presencia de marcada anaplasia, con un pobre nivel global de aciertos. El diagnóstico concluyente por tacto rectal, presentó una especificidad aceptable pero resultó muy poco sensible a la presencia de un grado histopatológico pobremente diferenciado/indiferenciado, con un nivel global de aciertos inferior incluso al del PSA. Se concluye que el método de screnning a través de la prueba de PSA resulta efectivo como método diagnóstico.

Instituciones
Pais
Autor Dra. Zarahí Valerón González
Tutor (es) Dr. Angel Guillermo Vila
Tipo de Tesis
Especialidad
Idioma
Fecha
Materia

CUENTA DE USUARIO: