Teniendo en cuenta la tendencia creciente a la sexualidad que existe en la etapa de la adolescencia, decidimos diagnosticar el conocimiento sobre las ITS (Infección de Transmisión Sexual) en el Politécnico de Informática Rafael Morales Gonzáles de Morón en el curso 2009 -2010. Para ello se realizo un estudio pre -experimental de intervención del tipo antes y después , el universo estuvo constituido por la totalidad de los estudiantes ( 476) , para la muestra se seleccionó los estudiantes de 3er año ( 149 ) el objetivo general consistió ,en elevar el conocimiento sobre las infecciones de transmisión sexual en los adolescentes. Antes de la intervención fueron evaluados de mal el 41.5 % de las féminas y el 50 % de los masculinos, definieron incorrectamente las ITS el 86% y el 96.4% de los estudiantes respectivamente. Las vÃas por las que se contagian en el sexo femenino el 87.6 % y en el masculino 90.4 % fueron respondidas incorrectamente al igual que señalan como principal medio de prevención la higiene adecuada de los genitales en un 66.1 % y un 61.8 % respectivamente. Solo el 34.5 % de los masculinos reconocen como signo las que cursan con lesiones ulcerativas y en el femenino el dolor al contacto sexual en un 47.6 %. La intervención educativa apoyada por medios de enseñanzas elevó el nivel de conocimiento sobre infecciones de transmisión sexual en los adolescentes del Politécnico de informática de Morón. La totalidad reconoce el SIDA como un tipo de ITS.