Se realizó un estudio epidemiológico, observacional, analítico de casos y controles, con el objetivo de establecer la posible asociación entre los factores de riesgo y la aparición del Cáncer de Mama, en pacientes femeninas pertenecientes al Policlínico Norte, municipio Ciego de Ávila, de mayo 2014a mayo 2015. El universo de estudio lo conformaron todas las pacientes femeninas, que cumplieron con los criterios de inclusión. Se analizaron en dos grupos: uno de casos con diagnóstico confirmado de la enfermedad; y otro de controles sin esta enfermedad. Se les realizó una entrevista para la obtención de la información que fue recolectada en una planilla de datos. Se analizaron como variables independientes: edad, color de piel, estilo de vida inadecuado, menarquía precoz, menopausia tardía, uso de anticonceptivos orales, antecedentes personales patológicos de cáncer de ovario y patológicos familiares de cáncer de mama, lactancia materna, nuliparidad. La mayor frecuencia de afectadas se halló en el grupo de 50 a 59 años de edad y predominaron las mujeres de piel blanca. Presentaron mayor significación los antecedentes patológicos familiares de cáncer de mama, menopausia tardía, antecedentes patológicos personales de cáncer de ovario y el no uso de la lactancia materna por aparecer con más frecuencia en el grupo casos. El estilo de vida inadecuado no demostró relación con la aparición de cáncer de mama.