Las complicaciones quirúrgicas son causas importantes de ingreso en los servicios de atención al grave por lo que se realizó un estudio descriptivo longitudinal retrospectivo para determinar el comportamiento de estas complicaciones en la unidad de cuidados intensivos pediátrico del Hospital provincial de Ciego de Ávila un periodo de 4 años.El universo estuvo conformado por todos los pacientes quirúrgicos ingresados en este periodo y que cumplieron con los criterios de inclusión en el estudio.La información se obtuvo de las hojas de problemas , procesos de atención de enfermería e historias clínicas .La mayoría de los pacientes quirúrgicos ingresados en el servicio en este periodo fueron los menores de 4 años y predominó el sexo masculino . Los vómitos y la fiebre fueron los síntomas y signos más frecuentes al ingreso. La oclusión intestinal fue la afección quirúrgica de mayor frecuencia. La vena periférica ,el abordaje venoso profundo fueron los procederes más realizados. Las principales complicaciones fueron el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica y la infección urinaria.