Se realizó un ensayo clínico, controlado y aleatorizado, en fase II en el Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Provincial Docente ―Dr. Antonio Luaces Iraola‖ de Ciego de Ávila, en el período comprendido entre Octubre de 2013 y Abril de 2016, con el objetivo de evaluar la efectividad de la técnica quirúrgica ―Incisión limitada‖ para el abordaje de mínimo acceso en la liberación del nervio mediano en el síndrome del túnel carpiano. El universo de estudio lo constituyeron 153 pacientes, la muestra 125 pacientes y se intervinieron 138 manos. Para ello, se evaluó comparativamente los resultados de la Incisión limitada con los de un grupo control (Incisión transversa), siendo las variables utilizadas la edad, sexo, mano afectada, antecedentes patológicos personales, factores de riesgo, síntomas, signos clínicos, tiempo quirúrgico, complicaciones y, evaluación por la escala de Brigham y de satisfacción personal. Para la recogida de los datos se utilizó una planilla de vaciamiento de datos. Los casos se siguieron por consulta por un período máximo de tiempo de 2 años y medio. Los resultados mostraron que el grupo etáreo más afectado fue de 40 a 49 años para un 34.4% y el sexo predominante fue el femenino (85.6%), el principal síntoma fue el dolor (46.4%), se intervinieron quirúrgicamente 77 manos con incisión limitada (56%) y 61 con incisión transversa (44%) teniendo en cuenta los criterios de exclusión, la complicación más frecuentes fue el hematoma de la herida (6.5%) y se alcanzaron resultados satisfactorios en el 89.1% de los casos.