Skip Navigation

Repositorio de Tesis

Caracterización de factores de riesgo del comportamiento suicida en adolescentes

Se desarrolló una investigación observacional-descriptivo longitudinal retrospectivo, con el objetivo de caracterizar los factores de riesgo del comportamiento suicida en adolescentes del Consultorio Médico de Familia 14 del policlínico Norte del municipio Morón en el período de Enero a Diciembre del 2016, en edades de 11 a 18 años, seleccionada por el muestreo probabilístico aleatorio simple al azar, siendo el 33 % del universo, quedando constituida la muestra por 33 adolescentes. Los métodos utilizados para el diagnóstico fueron, del empírico, la revisión de las fichas familiares y las historias clínicas, se aplicaron a padres y adolescentes la encuesta y la entrevista Socio-psicológica, del nivel teórico, el histórico – lógico, analítico –sintético e inductivo – deductivo. Predominó la edad de 15 años y el sexo femenino. La mayoría de los adolescentes convivía con la madre, según criterio de ambos la agresividad física de los padres hacia el adolescente fue el factor de riesgo familiar predominante , la mayoría de los adolescentes identificaron el poco apoyo de los padres seguido de buscar apoyo en amigos como forma de solucionar situaciones, dentro de los factores de riesgo escolares predominó la disminución del rendimiento escolar seguido de dificultad en la relación con profesores, las alteraciones emocionales más frecuentes fueron depresión e impulsividad, y las manifestaciones del comportamiento suicida que predominaron en la muestra estudiada fueron la ideación suicida seguida de amenazas suicida, por lo que se recomienda diseñar un Sistema de acciones dirigidos a los adolescentes con riesgo del comportamiento suicida y a sus familiares.
pdf Descargar Tesis Completa: Tesis de Liudmila García Leyva.pdf

Instituciones
Pais
Autor Dra. Liudmila García Leyva
Tutor (es) Dra. Migdalia Leyva Correa
Tipo de Tesis
Especialidad
Idioma
Fecha
Materia

CUENTA DE USUARIO: