Se realizó un estudio pre-experimental antes-después desde el 1 septiembre 2015 hasta el 30 de abril 2016 con el objetivo general de implementar una intervención educativa a pacientes con hipertensión arterial y factores de riesgo del Consultorio Médico de la Familia (CMF) 28 del PoliclÃnico Universitario Norte de Morón en el periodo comprendido de septiembre 2015 a abril 2016. El universo estuvo conformado por toda la población mayor de 19 años de edad de dicho consultorio dispensarizada como portadores de hipertensión arterial y en ellos se identificaron los factores de riesgo; para un total de 211 habitantes, que representaron el 19,9% de todos los pacientes del mismo. Se les formalizó el consentimiento informado por documento escrito. Se usaron variables clÃnicas y socio-demográficas, como dependiente el nivel de conocimiento y como independiente, la intervención educativa. La información se obtuvo por cuestionario y encuesta, procesadas por número y porciento, expuestas en tablas de frecuencias y del tipo antes-después. Entre los resultados obtenidos predominaron las féminas y los grupos de edad de 45 a 74 años, como ocupación los trabajadores, la escolaridad mayor sucedió en técnicos medios y preuniversitarios, el color de la piel negro, los factores de riesgo más frecuentes fueron el hábito de fumar, la ingestión de grasa y proteÃna animal y el sedentarismo y en la evaluación inicial la mayorÃa 136(64,4%) mostró un nivel de conocimiento Malo, hecho que cambió tras la intervención educativa para Regular-Bueno con 133(63%).