Se realizó una investigación con un diseño observacional analítico retrospectivo de casos y controles pareado 1:1, con el objetivo de identificar la asociación de los factores de riesgo con el cáncer cérvico uterino en mujeres entre 25 y 64 años pertenecientes al Área Norte y Belkis, durante el período comprendido de enero del 2009 a diciembre del 2013.
El universo de estudio estuvo constituido por todas las pacientes comprendidas en el grupo de 25 a 64 años de edad diagnosticadas de cáncer cérvico uterino según los registros existentes en la consulta de patología de cuello del hospital provincial “Antonio Luaces Iraola”, el registro estadístico provincial de casos positivos de esta enfermedad. Los controles se seleccionaron en la comunidad de residencia de los casos y se parearon por el grupo de edad.
Los datos se obtuvieron mediante un cuestionario que se aplicó a cada grupo, siendo introducidos en una base de datos del paquete de programas EPIINFO 6.04D.
En nuestro estudio resultó que, el hábito de fumar, los antecedentes familiares de cáncer cérvico uterino, los antecedentes personales de sepsis vaginal, la multiparidad, los antecedentes personales de aborto, y la conducta sexual fueron los factores de riesgo que se asociaron de manera significativa.