![]() |
Efectividad de la combinación de antihistamínicos y antileucotrienos en el tratamiento de la Urticaria Crónica en pacientes adultos
Se realizó un estudio pre experimental en pacientes adultos con urticaria crónica, atendidos en consulta de Alergología del Hospital ?Roberto Rodríguez Fernández? del municipio Morón, con el objeti... |
|||
![]() |
Comportamiento de la incidencia acumulada por cáncer de mama en el Hospital Provincial General Docente Roberto Rodríguez Fernández de Morón.
Se realizó un estudio observacional descriptivo longitudinal retrospectivo, recogiendo los datos sociodemográficos y clínicos, de pacientes diagnosticados de cáncer de mama, en el Hospital Pro... |
|||
![]() |
Comportamiento de la aplicación del Heberprot-P como tratamiento en las úlceras del pie diabético
Se realizó un estudio observacional descriptivo con el objetivo de mostrar el comportamiento de la aplicación del Heberprot-P como tratamiento del pie diabético en pacientes pertenecientes al Ho... |
|||
![]() |
Comportaminto epidemiológico de la Enfermedad Diarreica Aguda en niños menores de 3 años
Las enfermedades diarreicas constituye la segunda causa de fallecimientos en niños menores de 5 años, ocasionando 1,5 millones de muertes anualmente. La diarrea puede durar varios días y privar al or... |
|||
![]() |
Seguimiento ecográfico de la dilatación renal con diagnóstico prenatal hasta el primer año de vida
Se realizó un estudio observacional descriptivo longitudinal y prospectivo con el objetivo de describir el seguimiento ecográfico de la dilatación renal durante el primer año de vida en pacientes con... |
|||
![]() |
Caracterización clínica epidemiológica de la infección de inicio precoz en el recién nacido atendido en el Hospital General Docente de Morón
Las infecciones continúan siendo un problema a resolver en nuestras neonatologías, siendo responsables de alta morbilidad y mortalidad. Se realizó un estudio observacional descriptivo, lo... |
|||
![]() |
Succión digital y su asociación con alteraciones morfofuncionales dentomamaxilares , tejidos blandos y oclusión
Se realizó un estudio epidemiológico analítico de casos y controles, para determinar la asociación del hábito de succión digital con alteraciones morfofuncionales dentomaxilares, tejidos bland... |
|||
![]() |
Blanqueamiento dental con peróxido de hidrógeno al 35% y perborato de sodio fotoactivado con luz láser
La radiación láser es un producto del siglo XX, con cuatro características que le son muy particulares y que hacen apropiado su uso para acelerar la liberación de oxígeno de algunas sustancias blan... |
|||
![]() |
Comportamiento clínico y epidemiológico de las afecciones bucales en pacientes retrasados mentales en el municipio Florencia
Se realizó un estudio observacional descriptivo longitudinal prospectivo para caracterizar clínico y epidemiológicamente las enfermedades bucales en los retrasados mentales que fueron atendidos en la... |
|||
![]() |
Caracterización de los pacientes fumadores mayores de 35 años de edad con lesiones bucales malignas y premalignas
Introducción: El cáncer bucal es un problema de salud que afecta a un grupo significativo de personas en el mundo y puede provocar notables secuelas anatómicas y fisiológicas en quienes lo pad... |
|||
![]() |
Efectividad del oleozón oral en el tratamiento de la estomatitis subprótesis
Se realizó un estudio experimental controlado y aleatorizado para evaluar la efectividad del Oleozón® oral en el tratamiento de la Estomatitis Subprótesis (ES) en el Servicio de Estomatología del ... |
|||
![]() |
Prevalencia de los factores de riesgo que inciden en la aparición de las hemorragias Intracerebrales
La hemorragia Intracerebral es un problema de salud para la humanidad y constituye un problema para la comunidad médica internacional a pesar de los grandes esfuerzos realizados en el campo de la ... |
|||
![]() |
Intervención educativa sobre embarazo en la adolescencia a las adolescentes pertenecientes al consultorio médico de famiia 9. Área de salud Camilo Cienfuegos
Se realizó un estudio cuasi experimental de tipo intervención educativa con el objetivo de elevar el nivel de conocimiento de las adolescentes pertenecientes al consultorio médico de la familia # ... |
|||
![]() |
Alteraciones de la oclusión en niños de 5 a 12 años de la escuela primaria "Carlos Manuel de Céspedes”. Chambas. Provincia Ciego de Ávila. Abril 2018- 2019
Una oclusión dental adecuada es la que permite que los dientes del maxilar superior se relacionen con los dientes del maxilar inferior de una manera armónica, de ser lo contrario se dice que e... |
|||
![]() |
Factores de riesgo de discapacidad del adulto mayor en el Consejo Popular “La Loma”, del municipio Bolivia
La prolongación de la esperanza de vida ha sido un anhelo de la humanidad, en este sentido, el envejecimiento puede ser considerado un logro en el que mucho ha aportado el desarrollo científico t... |
|||
![]() |
Enfermedad Periodontal: Su relación con la Hipertensión Arterial en adultos
Introducción: Las enfermedades periodontales por hipertensión arterial, son condiciones frecuentes en la población. De no recibir un tratamiento adecuado, los eventos inmunoinflamatorios culminan co... |
|||
![]() |
Vimang como tratamiento alternativo para la Estomatitis Subprótesis
Se realizó un estudio pre-experimental en un solo grupo con previo y post-previo para evaluar la efectividad del VIMANG® como tratamiento alternativo en pacientes con patología de Estomatitis Su... |
|||
![]() |
Tratamiento homeopático del asma bronquial en el paciente pediátrico
Se realizó un estudio preexperimental de todos los pacientes pediátricos con diagnóstico de asma bronquial hospitalizados en la sala de vías respiratorias del Hospital Morón, a los cuales se les indi... |
|||
![]() |
Estrategia de intervención para mejorar la calidad de la atención a la discapacidad en edad pediátrica
Se realizó un estudio de tipo antes-después, con el objetivo general de implementar una estrategia de intervención para mejorar la calidad de la atención a pacientes con discapacidad en edad ped... |
|||
![]() |
Intervención educativa para promover conductas sexuales responsables en adolescentes del CMF# 14 en el área de salud Primero de Enero
Se realizó un estudio pre-experimental de tipo antes-después para aplicar un programa educativo para elevar el nivel de conocimiento relacionado con las infecciones de transmisión sexual en ad... |
|||
![]() |
Caracteruzar clínco-epidemiológicamente las lesiones premalignas y malignas en pacientes adultos
Se realizó un estudio epidemiológico observacional descriptivo transversal con el objetivo de caracterizar clínica epidemiológicamente los factores de riesgo en pacientes adultos portadores de les... |
|||
![]() |
Sistema de acciones para la prevención del cáncer bucal en adultos mayores
Introducción: El cáncer bucal ha sido una enfermedad persistente en la población cubana, en la actualidad ocupa entre el sexto y séptimo problema de salud, mostrado una tendencia al aumento sobre tod... |
|||
![]() |
Estrategia de intervención educativa sobre el consumo preconcepcional del ácido fólico en la prevención de defectos congénitos en mujeres en edad fértil
Los defectos congénitos constituyen la segunda causa de mortalidad infantil en Cuba y se hacen necesarias acciones de promoción y prevención para su control. Para ello se realizó un estudio cua... |
|||
![]() |
Estrategia de intervención para a elevar el conocimiento sobre bajo peso al nacer en la población adolescente féminas del CMF# 13 del área de salud 1ro de Enero
Se realizó un estudio pre-experimental de tipo antes-después para aplicar una estrategia de intervención educativa para elevar el conocimiento sobre los factores de riesgo de bajo peso al nacer en ad... |
|||
![]() |
Comportamiento de la enfermedad Litiasis Vesicular en pacientes del Hospital de Morón
Se realizó un estudio descriptivo longitudinal prospectivo de los pacientes intervenidos quirúrgicamente por litiasis vesicular en el servicio de Cirugía General del Hospital Docente de Morón des... |
|||
![]() |
Sistema de acciones para la prevención de las periodontopatías en embarazadas
Las gestantes, como grupo dispensarizado, necesitan determinados cuidados estomatológicos para prevenir padecimientos bucales, entre los cuales la enfermedad gingival es una de las más frecuentes, p... |
|||
![]() |
Factores de riesgos prevalentes en pacientes ingresados por enfermedad cerebrovascular
Introducción: La enfermedad cerebrovascular en la actualidad es uno de los problemas de salud más importantes, no solo en Cuba, sino en los países desarrollados del mundo. Ocupa el segundo lugar co... |
|||
![]() |
Índice de Estética Dental en Niños y Adolescentes con Anomalías Dentomaxilofaciales
Las maloclusiones ocupan el tercer lugar en la prevalencia dentro de los problemas de salud bucal, luego de las caries dentales y la enfermedad periodontal. El presente trabajo de investigación tuvo ... |
|||
![]() |
Caracterización del comportamiento de la enfermedad periodental en las embarazadas del Consejo Popular de Chambas
Se realizó un estudio observacional descriptivo prospectivo con el objetivo de caracterizar el comportamiento de la Enfermedad Periodontal en las embarazadas del Consejo Popular de Chambas, que ... |
|||
![]() |
Caracterización de la insuficiencia cardíaca en pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina Interna
Introducción: La insuficiencia cardiaca es el estadio terminal de múltiples procesos cardiológicos. Objetivo: Caracterizar la insuficiencia cardiaca en pacientes adultos hospitalizados. Método: Se ... |
|||
![]() |
Comportamiento de los factores de riesgo en pacientes diagnosticadas con Cáncer Cervico uterino en el Área de Salud Ciro Redondo
Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal con el objetivo de caracterizar el comportamiento de los factores de riesgo en las pacientes diagnosticadas con cáncer cervico u... |
|||
![]() |
“Abordaje de incisión corta de Watson Jones en las fracturas intracapsulares de cadera ”.
El anciano con fractura de caderas sufre una triple agresión, la propia caída, una agresión tanto quirúrgica como anestésica, que constituye en un desafío para el organismo y tercero una frecu... |
|||
![]() |
Factores de riesgo asociados a la Hipertensión Arterial Grado I en pacientes adultos
Se realizó un estudio observacional analítico longitudinal retrospectivo de casos y controles, para establecer la fuerza de asociación de algunos factores de riesgo asociados a la Hipertensión Art... |
|||
![]() |
Técnicas educativas que contribuyan a la eliminación de hábitos bucales deformantes en la edad escolar
Se realizó un estudio experimental del tipo pre experimental con el objetivo de implementar técnicas educativas que contribuyan a la eliminación de hábitos bucales deformantes en los escolares de la ... |
|||
![]() |
Caracterización de la enfermedad respiratoria aguda baja con sibilancias en pacientes pediátricos
Se realizó un estudio observacional descriptivo longitudinal prospectivo recogiendo los datos sociodemográficos y clínicos, de los pacientes en edad pediátrica que ingresaron en la sala de vías resp... |
|||
![]() |
Intervención educativa sobre tuberculosis en pacientes pertenecientes al Consultorio Médico de la Familia 15
Se realizó un estudio pre-experimental del tipo antes y después con el objetivo de modificar el nivel de conocimientos sobre tuberculosis en pacientes pertenecientes al consultorio médico de la fa... |
|||
![]() |
Sepsis vaginal en las embarazadas en el área de salud de Florencia
Se realizó un estudio de tipo observacional descriptivo transversal, en el área de salud Florencia, durante el período que abarca desde marzo a febrero 2018. El problema abordado fue: ¿Cómo se comp... |
|||
![]() |
Sistema de acciones para disminuir la obesidad exógena en adolescentes
Introducción: La obesidad es una enfermedad crónica, compleja, que resulta de la interacción entre el genotipo y el medio ambiente, se caracteriza por una proporción anormalmente elevada de grasa cor... |
|||
![]() |
Tratamiento de la alveolitis con laser de baja potencia
La alveolitis constituye el primer evento de salud bucodental a monitorear por el sistema de vigilancia, haciéndose necesario la búsqueda y evaluación de diferentes alternativas de tratamiento que pe... |
|||
![]() |
Caracterización de pacientes diagnosticadas con afecciones mamarias
La población femenina acude con mucha frecuencia a las consultas por presentar molestias o cambios en las mamas, muchas veces descubiertas de forma fortuita o porque escuchó a alguien que tenía al... |
|||
![]() |
Características de las neumonías adquiridas en la comunidad en la comunidad en los niños de cero a cinco años ingresados en la sala de respiratorio
Las infecciones respiratorias bajas (IRAB), se consideran en la actualidad como causas de morbilidad y mortalidad en todos los grupos de edades, donde la pediátrica no queda exentas de estas. Son ... |
|||
![]() |
Estrategia de intervención educativa sobre el manejo adecuado del adulto mayor frágil en el CMF 6 del área de salud Máximo Gómez
Se realizó un estudio pre-experimental, de corte transversal, con el objetivo de aplicar una estrategia de intervención educativa para elevar el conocimiento del Adulto Mayor Frágil (AMF) y/o cu... |
|||
![]() |
Caracterización del estado de salud bucal de adultos mayores pertenecientes al Consultorio #19 del área sur Morón
Existe especial preocupación a nivel mundial por el envejecimiento poblacional. La boca no escapa a los efectos del envejecimiento. Las personas de más de 60 años, muestran un riesgo incrementado de... |
|||
![]() |
Técnicas afectivo participativas que contribuyan a la disminución de los hábitos de succión digital, biberón y/o tete en escolares
Se realizó un estudio pre experimental con el objetivo de implementar técnicas afectivo participativas que contribuyan a la disminución de los hábitos de succión digital, biberón y/o tete en escol... |
|||
![]() |
Implementación de un medio audiovisual sobre el cepillado dental y el uso de auxiliares higiénicos en adolescentes
Los adolescentes son un grupo priorizado, pues son vulnerables a padecer afecciones bucales. El cepillado dental constituye la medida de higiene indicada para eliminar la placa bacteriana y prevenir... |
|||
![]() |
Caracterización clínico-epidemiológica de los pacientes con Carcinoma Basocelular atendidos en el servicio de Cirugía Máxilo Facial del municipio Morón
Se realizó un estudio observacional descriptivo transversalparacaracterizar aspectosclínico-epidemiológicos a los pacientes con diagnóstico de Carcinoma Basocelular atendidos en el servicio Máx... |
|||
![]() |
Caracterización de la esfera cognitiva postoperatoria de los pacientes octagenarios bajo anestesia regional o general
El delirium postoperatorio se define como un disturbio agudo de la conciencia con signos de inatención, desorientación y alteraciones de la memoria que son fluctuantes en el tiempo. Está in... |
|||
![]() |
Supervivencia de pacientes con SIDA en Morón desde enero de 1998 a diciembre de 2014
Se analizó la supervivencia de los pacientes que viven con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (PVSIDA) en el municipio Morón para lo cual se realizó un estudio transversal analítico de cort... |
|||
![]() |
Intervención educativa sobre lactancia materna a mujeres en edad fértil del consultorio 1 .Área de salud Primero de Enero
Se realizó un estudio pre-experimental (antes-después) para evaluar la eficacia de una intervención educativa participativa, con el objetivo de elevar el nivel de conocimiento sobre la lactancia ma... |
|||
![]() |
Estrategia de intervención comunitaria en pacientes diabéticos tipo II, en el CMF 2 del área de salud Máximo Gómez
Se realizó un estudio pre experimental a la población diabética tipo II, en el CMF 2, para disminuir la incidencia de la enfermedad, en el área de salud Máximo Gómez del municipio Chambas, en el pe... |
|||
![]() |
Factores de riesgo asociados a la tuberculosis en el área sur Morón
Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal, con la finalidad de caracterizar los factores de riesgos asociados a la tuberculosis en el área sur Morón durante el periodo 2014 -2... |
|||
![]() |
Intervención educativa sobre la enfermedad de Hansen
Se realizó un estudio pre-experimental (antes y después) con el objetivo de aplicar una Intervención Educativa para incrementar los conocimientos sobre la Lepraen los pacientes diagnosticados con la... |
|||
![]() |
Acupuntura como técnica de tratamiento en la cefalea migrañosa
En cuba, en la atención primaria, durante la confección de los análisis de la situación de salud, frecuentemente es innombrada la migraña cuando se hace el registro de enfermedades crónicas no trans... |
|||
![]() |
Estrategia de intervención educativa acerca del cáncer Cérvico Uterino en mujeres del CMF # 12 del área de salud Policlínico “Julio Castillo” Chambas, Ciego de Ávila
Se realizó un estudio pre-experimental de tipo antes-después para evaluar la efectividad en la aplicación de un programa de intervención comunitaria para modificar conocimientos relacionados con el ... |
|||
![]() |
Caracterización clínica y epidemiológica de las mujeres climatéricas pertenecientes al CMF#5 del municipio Bolivia
Se realizó un estudio observacional descriptivo retrospectivo para caracterizar clínica y epidemiológica las mujeres climatéricas pertenecientes al CMF#5 del municipio Bolivia en el periodo com... |
|||
![]() |
Adherencia terapéutica en pacientes pediátricos diagnosticados con asma bronquial
Se realizó un estudio descriptivo, transversal para describir el grado de la adherencia terapéutica en pacientes pediátricos diagnosticados con asma bronquial en el municipio de Morón. El uni... |
|||
![]() |
El calor inflarrojo y las corrientes diadinámicas en el tratamiento rehabilitador de pacientes con artrosis cervical Subaguda
Se realizó un estudio intervención pre-experimental del tipo antes-después, en el Policlínico ?Belkys Sotomayor Álvarez? de Ciego de Ávila desde diciembre 2018 hasta septiembre 2020, con el objetivo ... |
|||
![]() |
Estrategia de intervención comunitaria para trabajar en el cambio del modo y estilo de vida como método de rehabilitación en pacientes hipertensos del Consultorio No 3 área de salud Policlínico Julio Castillo municipio Chambas
Se realizó un estudio preexperimental de tipo antes, después, para evaluar la efectividad en la aplicación del programa de hipertensión arterial, así como el cambio en el método y estilo de vida,... |
|||
![]() |
Estrategia de intervención comunitaria para la prevención y control de cólera. CMF 16. Municipio Chambas.2016-2018
Se realizó un estudio descriptivo, transversal y prospectivo de intervención comunitaria en los pacientes del CMF 16 del área de salud del Policlínico «Julio Castillo en el período comprendido de ab... |
|||
![]() |
Satisfacción de usuarios y prestadores en los servicios de salud del municipio Bolivia en la provincia Ciego de Ávila
La salud pública desde el triunfo de la Revolución, ha constituido uno de los pilares de nuestro Socialismo, basado en un sistema de salud universal, gratuita, accesible, con participación co... |
|||