![]() |
Caracterización clínica e histológica de los linfomas no hodgkin en pacientes atendidos en el Hospital Provincial de Ciego de Ávila
Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal retrospectivo para describir las características clínicas e histológicas de los linfomas no Hodgkin, así como su incidencia en paci... |
|||
![]() |
Intervención educativa en madres de niños con malnutrición por exceso de la escuela especial “Lázaro Tabio” de Ciego de Ávila
Se realizó un estudio pre-experimental de tipo antes-después para evaluar la efectividad en la aplicación de un programa de intervención educativa para elevar conocimientos acerca de la mal... |
|||
![]() |
Enfermedades periodontales asociadas a las embarazadas
Se realizó un estudio pre experimental (Antes ? Después) de intervención comunitaria, para elevar el nivel de conocimiento de Salud Bucal enfatizando en las enfermedades periodontales en las paci... |
|||
![]() |
Factores de riesgo y parto pretérmino en el municipio Ciego de Ávila 2009-2011
Existen factores que pueden desencadenar la presentación de un parto antes del término de la gestación, con el objetivo de identificar estos factores de riesgos y su relación con el parto pre... |
|||
![]() |
Protocolo de tratamiento homeopático de las afecciones osteomiarticulares no quirúrgicas de urgencia
Se realizó un estudio de intervención aleatorizado y controlado en los pacientes mayores de 15 años de edad, con Traumatismos osteomioarticulares que no requirieron tratamiento quirúrgico de urg... |
|||
![]() |
Protocolo de tratamiento para las enfermedades cerebrovasculares isquémicas en pacientes menores de 60 años en el Hospital “Roberto Rodríguez Fernández"
Se realizó una investigación pre-experimental en el hospital ?Roberto Rodríguez Fernández?, con el objetivo de conocer los resultados alcanzados con la implementación de un nuevo protocolo de trata... |
|||
![]() |
Láser en el tratamiento de la gingivitis crónica edematosa y fibroedematosa en pacientes de Periodoncia
Se realizó un estudio cuasi experimental para evaluar la utilidad de la aplicación del láser terapéutico en el tratamiento de la Gingivitis Crónica en todos los pacientes atendidos en el serv... |
|||
![]() |
Caracterización de los pacientes con diagnóstico de cáncer de mama y pulmón pertenecientes al CMF 19 del Policlínico Norte, Morón
Se realizó un estudio observacional descriptivo longitudinal retrospectivo dirigido a los pacientes con diagnóstico de cáncer de mama y pulmón del CMF 19 del municipio Morón en el período compr... |
|||
![]() |
Auriculoterapia en los pacientes hipertensos, combatientes del MININT en Ciego de Ávila 2014-2015
Se realizó un ensayo clínico fase IV para evaluar la efectividad de la auriculoterapia en los pacientes hipertensos, combatientes del MININT en Ciego de Ávila desde mayo de 2014 a mayo de 2015. El un... |
|||
![]() |
Intervención educativa sobre tuberculosis pulmonar en el Establecimiento Penitenciario Provincial de Ciego de Ávila, 2017
Se realizó un estudio pre-experimental (antes-después), en el período comprendido entre enero a diciembre de 2017, con el objetivo de evaluar la efectividad de un programa de intervención edu... |
|||
![]() |
Comportamiento de lesiones pre-malignas, malignas y factores de riesgo. Consultorio Curazaito, octubre 2013 - 2014
Se realizó un estudio epidemiológico observacional descriptivo transversal para determinar el comportamiento de las lesiones pre-malignas, malignas y factores de riesgo en la población mayor de 15 añ... |
|||
![]() |
Estudio comparativo de la evolución de los neonatos ventilados según la modalidad ventilatoria aplicada
En la última década, los avances terapéuticos (surfactante, nuevas modalidades de ventiloterapia, tratamiento fetal), han producido un descenso importante en la mortalidad. Se realizó un estudio des... |
|||
![]() |
Incidencia de parasitismo en edad pediátrica en la comunidad El Tacal. 2011
Se realizó un estudio descriptivo longitudinal retrospectivo en niños de 0 a 18 años pertenecientes al Consultorio Médico El Tacal, ubicado en el Área de Salud Integral Comunitaria Fe y Alegría en el... |
|||
![]() |
Intervención educativa sobre parasitismo intestinal a padres adolescentes de niños menores de tres años de Pesquería
Se realizó una investigación pre-experimental con pre-prueba y post-prueba e intervención educativa con el objetivo de elevar el nivel de conocimiento de los padres adolescentes sobre parasitismo in... |
|||
![]() |
Comportamiento del riesgo preconcepcional en la consulta de planificación familiar municipio Chambas
El riesgo preconcepcional es un importante problema de salud, recomendándose encaminar los esfuerzos hacia la pesquisa de factores del riesgo preconcepcional y brindar acciones de promoción y p... |
|||
![]() |
Caracterización del comportamiento de algunas variables clínico epidemiológicas asociadas a pacientes oncopediátricos en la provincia Ciego de Ávila. Periodo 1990-2011
Se realizó una investigación epidemiológica observacional descriptiva retrospectiva de series cronológicas con la finalidad de caracterizar la morbimortalidad por cáncer infantil en la prov... |
|||
![]() |
Comportamiento epidemiológico de la lepra. Provincia Ciego de Ávila. Años 1990-2013
Se realizó un estudio observacional descriptivo de la serie de tiempo de Lepra en la provincia Ciego de Ávila, desde el 1ro de enero de 1990 hasta el 31 de diciembre del 2013. El universo estuvo c... |
|||
![]() |
Comportamiento epidemiológico VIH/SIDA en la provincia Ciego de Ávila. 1987–2006
Se realizó un estudio observacional descriptivo de series cronológicas para conocer el comportamiento de la epidemia VIH/SIDA en Ciego de Ávila, en el período comprendido desde Enero de 1987 has... |
|||
![]() |
Análisis secular de las enfermedades diarreicas agudas en la provincia Ciego de Ávila. 1997 - 2008
Se realizó una investigación observacional descriptiva para las Enfermedades Diarreicas Agudas en la provincia de Ciego de Ávila durante los años 1997-2008 con la finalidad de evaluar el com... |
|||
![]() |
Riesgo de infecciones respiratorias agudas (IRA) en la población infantil del municipio Ciego de Ávila
Se diseñó una investigación observacional analítica de Casos y Controles pareado (1:1), con el objetivo de elaborar un modelo etiológico según determinantes del estado de salud de la población para l... |
|||
![]() |
Comportamiento epidemiológico de la tuberculosis en el municipio Ciego de Ávila, Años 1994-2008
Se realizó una investigación observacional descriptiva de la serie de tiempo con el objetivo de determinar el comportamiento epidemiológico de la incidencia por Tuberculosis en el municipio de Ci... |
|||
![]() |
Comportamiento epidemiológico de sífilis y VIH/SIDA en la provincia de Ciego de Ávila de 1999-2008
Con el objetivo de describir el comportamiento epidemiológico de Sífilis y VIH/SIDA en la provincia de Ciego de Ávila, se realizó un estudio observacional descriptivo de series cronológicas (199... |
|||
![]() |
Comportamiento epidemiológico de la hepatitis A en la provincia de Ciego de Ávila, Años 1997-2008
Se realizó una investigación observacional descriptiva de la serie tiempo de incidencia por Hepatitis A en la provincia de Ciego de Ávila durante los años 1997-2008, con la finalidad de describir un ... |
|||
![]() |
Análisis temporo-espacial de la tuberculosis en la provincia de Ciego de Ávila
Se realizó un estudio observacional descriptivo de serie cronológica de morbilidad, para caracterizar el comportamiento temporo-espacial de la tuberculosis en la provincia de Ciego de Ávila du... |
|||
![]() |
Mortalidad por tumores malignos en la provincia Ciego de Ávila. Período 1990 – 2008
Se realizó una investigación epidemiológica observacional descriptiva para caracterizar la mortalidad por cáncer en la Provincia Ciego de Ávila durante 19 años (1990 a 2008). El universo se const... |
|||
![]() |
Enfoque de riesgo en la diabetes mellitus tipo II en el Policlínico Belkis Sotomayor
Se realizó una investigación observacional analítica de casos y controles pareado (1:1), con el objetivo de Identificar los factores de riesgo que tienen una asociación estadísticamente sign... |
|||
![]() |
Factores de riesgo en el cáncer cérvico uterino. Municipio Ciego de Ávila.Años 2017 a 2019
Se realizó una investigación con un diseño observacional analítico retrospectivo de casos y controles pareado 1:1, con el objetivo de identificar la asociación de los factores de riesgo con el Cánc... |
|||
![]() |
Intervención educativa sobre VIH/sida en mujeres jóvenes, en un Consultorio Médico. Municipio de Ciego de Ávila
Se realizó un estudio prexperimental (antes-después) para evaluar la eficacia de una intervención educativa participativa, con el objetivo de elevar el nivel de conocimiento sobre la infección por... |
|||
![]() |
“Enfoque de riesgo de la enfermedad renal crónica en pacientes del área sur de la provincia Ciego de Ávila, 2017-2018”
Se realizó un estudio observacional analítico de casos y controles pareado (1:1) con el objetivo de Identificar la asociación existente entre un grupo de factores de riesgo con la Enfermedad Renal Cr... |
|||
![]() |
Comportamiento epidemiológico de la lepra. Provincia Ciego de Ávila. Años 1989-2008
Se realizó un estudio observacional descriptivo de la serie de tiempo de Lepra en la provincia Ciego de Ávila, desde el 1ro de enero de 1989 hasta el 31 de diciembre del 2008. Nuestro universo e... |
|||
![]() |
Intervención educativa sobre dengue en médicos de la familia del municipio Ciego de Ávila. 2008–2009
En la actualidad el Dengue constituye un importante problema de salud, por lo que se hace necesario su control para evitar la reemergencia. Se realizó un estudio pre-experimental (antes-después) c... |
|||
![]() |
Enfoque de riesgo del cáncer de pulmón en pacientes del área sur de Ciego de Ávila, 2017-2018
Se realizó una investigación observacional analítica de casos y controles pareado (1:1), con el objetivo de Identificar los factores de riesgo que tenían una asociación estadísticamente signi... |
|||
![]() |
Análisis secular de la leptospirosis en la Provincia del Ciego de Ávila
Se realizó un estudio observacional descriptivo de la serie de tiempo de la Leptospirosis humana en la provincia Ciego de Ávila en el periodo 1980 a 2008 con el objetivo de caracterizar e... |
|||
![]() |
Evaluación de la estrategia de gestión integrada (EGI) en el control de una epidemia de dengue
Se realizó una investigación Epidemiológica de evaluación de tecnologías y servicios para evaluar la Estrategia de Gestión Integrada (EGI) aplicada durante la Epidemia de Dengue ocurrida en la provi... |
|||
![]() |
Conocimiento en médicos de la familia sobre el Programa Nacional de Control de la Tuberculosis
Se realizó un estudio observacional descriptivo con el objetivo de evaluar el nivel de conocimientos sobre el Programa Nacional de Control de la tuberculosis (PNCT), en médicos de la familia del m... |
|||
![]() |
Comportamiento epidemiológico del VIH/sida. Municipio Ciego de Ávila. Años 1995-2009
Se realizó un estudio descriptivo de series cronológicas para caracterizar el comportamiento epidemiológico del VIH/sida en el municipio de Ciego de Ávila durante los años 1995-2009. El universo coin... |
|||
![]() |
Factores de riesgo en el cáncer de mamas. Municipio Baraguá. Policlínica Gaspar. Años 2018 - 2021
Se realizó un estudio observacional analítico retrospectivo de casos y controles pareado (1:2) con el objetivo de Identificar la asociación existente entre un grupo de factores de riesgo con el Cá... |
|||
![]() |
Intervención educativa sobre el embarazo en adolescentes pertenecientes al poblado Corea del policlínico “Sur”
Se realizó un estudio pre-experimental de tipo antes-después para evaluar la efectividad en la aplicación de un programa de intervención educativa para modificar conocimientos relacionados sobre el ... |
|||
![]() |
Intervención educativa sobre apiterapia en pacientes pertenecientes al Policlínico Sur de Ciego de Ávila
La Apiterapia es el uso terapéutico de los productos de la colmena para tratar enfermedades tanto crónicas como agudas. Cada vez se hace más necesario implementar acciones de promoción para que los... |
|||
![]() |
Intervención educativa en madres de niños con malnutrición por defecto en el área de salud Baraguá
Se realizó un estudio pre-experimental de tipo antes-después para evaluar la efectividad en la aplicación de un programa de intervención educativa para elevar conocimientos acerca de la mal... |
|||
![]() |
Infecciones extra hospitalarias que requieren hospitalización en el servicio de ortopedia y traumatología del Hospital Provincial de Ciego de Ávila
Se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de describir el comportamiento de la sepsis extra hospitalaria en pacientes atendidos en el servicio de Ortopedia y Traumatología del H... |
|||
![]() |
Factores de riesgo de intento suicida en adolescentes atendido en Ciego de Ávila
Se realizó un estudio observacional analítico longitudinal retrospectivo de casos y controles con el objetivo de determinar los factores de riesgo de intento suicida en adolescentes atendido en el H... |
|||
![]() |
Caracterización de pacientes con neumonías graves adquiridas en la comunidad
La neumonía adquirida en la comunidad representa uno de los principales problemas de Salud Pública, en los menores de cinco años a nivel mundial, constituyen la primera causa de morbilidad por in... |
|||
![]() |
Comportamiento de la preinducción e inducción del trabajo de parto con misofar en embarazos en vías de prolongación
Se realizó un estudio observacional descriptivo longitudinal prospectivo con el objetivo de describir el comportamiento del uso de Misofar (25 mcg) en el Hospital Provincial Docente ?Dr. Antonio Lu... |
|||
![]() |
Beneficio de la ozonoterapia en el tratamiento de la fibromialgia
Se realizó un estudio pre-experimental, de tipo pre y post prueba, con el objetivo de evaluar los beneficios de la ozonoterapia en el tratamiento de la fibromialgia en pacientes atendidos en la ... |
|||
![]() |
Eficacia y seguridad de tres pautas de tratamiento, en pacientes con helicobacter pylori en el Hospital Antonio Luaces Iraola
Se realizó un ensayo clínico fase III, en tres grupos de pacientes, para evaluar la eficacia y seguridad de tres pautas de tratamiento, en pacientes con Helicobacter Pylori en el Servicio de G... |
|||
![]() |
Comportamiento de la sepsis en la unidad de cuidados intensivos pediátricos de Ciego de Ávila.
Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal en pacientes con diagnóstico de Sepsis en las primeras 24 horas de admisión en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Hos... |
|||
![]() |
Pesario Cervical en la prevención de la prematuridad en gestantes con modificaciones cervicales atendidas en el Hospital provincial Docente "Dr. Antonio Luaces Iraola", Ciego de Ávila
El parto pretérmino es la causa principal de morbilidad y mortalidad perinatal; pudiéndose disminuir a través de la identificación de mujeres con riesgo de parto prematuro y desarrollando un mét... |
|||
![]() |
Variables clínico-epidemiológica de la morbimortalidad materna extremadamente grave en el Hospital Provincial Docente de Ciego de Ávila
Se realizó estudio descriptivo longitudinal prospectivo, en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Provincial Docente Dr. Antonio Luaces Iraola, de Ciego de Ávila período marzo 2016 a junio 20... |
|||
![]() |
Comportamiento de los recién nacidos macrosómicos en el Hospital Universitario “Dr. Antonio Luaces Iraola”.
Se realizó un estudio descriptivo, transversal, retrospectivo de todos los partos connacimientos macrosómicos en el servicio de Ginecobstetricia en el HospitalUniversitario: ?Dr. Antonio Luaces Ira... |
|||
![]() |
Factores de riesgo asociados a la infección de vías urinarias en embarazadas de Ciego de Ávila
Se realizó un estudio analítico de caso y control, en embarazadas atendidas en el hospital Provincial Docente de Ciego de Ávila, 1ro septiembre 2017 al 30 septiembre 2019, con el objetivo de id... |
|||
![]() |
Comportamiento de las infecciones respiratorias agudas en la unidad de cuidados intensivos pediátricos
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en pacientes pediátricos con diagnóstico de Infección Respiratoria Aguda (IRA) que recibieron atención médica en la Unidad de Cuidados Inten... |
|||
![]() |
Caracterización clínica epidemiológica de pacientes ingresados con enfermedad cerebrovascular isquémica
Con el objetivo de caracterizar clínica y epidemiológicamente los pacientes ingresados con Enfermedad Cerebrovascular (ECV) Isquémica en la Unidad de Cuidados Intermedios (UCIM) del Hospital Pr... |
|||
![]() |
Bajo peso al nacer y sus factores de riesgo en el Hospital Provincial docente de Ciego de Ávila
Se realizó un estudio observacional analítico de casos y controles para determinar la asociación del bajo peso al nacer y sus factores de riesgo en el Hospital Provincial de Ciego de Ávila, per... |
|||
![]() |
Incidencia y evolución de la retinopatía de la prematuridad en el Hospital Provincial de Ciego de Ávila
En la investigación se realizó un estudio observacional descriptivo y retrospectivo con el objetivo de determinar la incidencia y evolución de la retinopatía de la prematuridad en el Servicio de Neo... |
|||
![]() |
Factores relacionados con la ocurrencia de punción lumbar traumática en pacientes pediátricos en Ciego de Ávila
Se realizó un estudio observacional analítico longitudinal retrospectivo de casos y controles en pacientes a los que se les realizó punción lumbar con el objetivo de determinar las variables clí... |
|||
![]() |
Intervención educativa sobre VIH/SIDA en los adolescentes la comunidad El Purial
Se realizó un estudio de Intervención Educativo pre-experimental (antes ?después) en adolescentes entre 12 y 16 años de la comunidad El Purial, perteneciente al área de salud de Ceballos, Ciego ... |
|||
![]() |
Comportamiento de factores de riesgo de enfermedades cerebro-vasculares en el adulto mayor. Municipio Bolivia
Se desarrolló una investigación observacional-descriptivo longitudinal retrospectiva con el objetivo de caracterizar el comportamiento de factores de riesgo de enfermedades cerebrovasculares en a... |
|||
![]() |
Cáncer cervicouterino y sus factores asociados
Se realizó un estudio analítico de casos y controles para determinar el grado de relación existente entre el cáncer cervicouterino y sus factores de riesgos en las mujeres entre 25 y 59 años en el p... |
|||
![]() |
Intervención comunitaria para elevar el nivel de conocimiento sobre parasitismo intestinal en adolescentes del consultorio 17
Se realizó un estudio pre-experimental de tipo antes-después con el fin de evaluar la efectividad en la aplicación de un programa de intervención, para modificar conocimientos relacionados con el par... |
|||